Uruapan

Cabildo de Uruapan aprueba convenio con CEAC para obtener energía eléctrica

Uruapan, Michoacán a 31 de diciembre de 2024.- De manera unánime, el Cabildo de Uruapan aprobó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) del Gobierno de Michoacán, con lo cual, a partir del 1 de enero del 2025 y concluirá el 31 de agosto del año 2027, el municipio obtendrá energía de la central hidroeléctrica ubicada en el municipio de Múgica.

Durante la exposición de motivos del punto aprobado, el alcalde, Carlos Manzo Rodríguez, explicó que, con dicho convenio institucional, el Ayuntamiento de Uruapan tendrá un ahorro anual de hasta 13 millones de pesos, enfatizando que actualmente, el servicio que brinda la Comisión Federal de Electricidad tiene un costo de 5 pesos con 80 centavos kWh, mientras que la central hidroeléctrica estatal vale 3 pesos con 60 centavos el kWh.

Asimismo, el alcalde independiente informó que además del costo menor por el suministro de energía, la dependencia estatal ofrece la devolución anual de hasta un 25% del recurso invertido, mismo que podrán utilizar en obras de infraestructura hídrica en beneficio de los uruapenses. En tal sentido, las y los integrantes del Cabildo votaron de manera unánime a favor de que el Ayuntamiento suscriba dicho convenio

José Manuel Piceno Narez, seguirá al frente de la Contraloría Interna del Ayuntamiento

En otro de los puntos abordados en sesión ordinaria y tras informar que se declaró desierta la primera convocatoria, con el voto de abstención del alcalde, Carlos Manzo Rodríguez, y el voto a favor de los demás integrantes del Ayuntamiento, se aprobó la permanencia como encargado de despacho del órgano de control interno al actual contralor, José Manuel Piceno Narez, quien seguirá en su cargo a partir del 1 de enero y hasta que, la comisión especial emita la segunda convocatoria en el periodo del 13 de enero al 11 de febrero del año 2025.

En este marco, varios regidores pidieron la continuidad del actual contralor, argumentando que es importante no titubear sin demeritar la terna que se presentó para tal fin, donde además de Piceno Narez, también se propuso nombrar como encargados a, Víctor Manuel Jasso Esqueda y/o Kenia Mayte Ibarra. Ante ello, con el voto de la mayoría se aprobó el punto a la espera de que haya ciudadanos interesados y que cumplan con los requisitos que marca la segunda convocatoria.

Leave a Response